La gripe no perdona, cada año vuelve. La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace publicas las cepas víricas que afectarán a la población para que las compañías farmacéuticas desarrollen las vacunas necesarias. Los deportistas no deben olvidar que también están expuestos a padecerla, como los más de tres millones de personas que la sufriran este invierno en España.

Según la OMS, los procesos gripales afectan a casi 100 millones de personas cada año sólo en el hemisferio norte. De ahí que se extienda en todo el mundo el uso de la vacuna antigripal, repartiéndose más de 250 millones de dosis de lo que, actualmente, es el único medio de prevención contra la enfermedad.

Antiinflamatorios

Son fármacos utilizados también en la población general, que pueden originar problemas digestivos o hemorrágicos, por lo que los atletas que realizan deportes de contacto o disciplinas deportivas con riesgo han de ser conscientes del aumento de las complicaciones hemorrágicas postraumáticas.
Problemas cardiacosLa gripe incrementa el riesgo de problemas cardiacos seriamente, doblando, como mínimo, el riesgo de sufrir un ataque cardiaco al movilizar los depósitos de grasa de las arterias, por lo que es recomendable que todas las personas con problemas de tipo cardiaco se vacunen, con independencia de su preparación física.
Calendario vacunal personalizado
Si está interesado en prevenir la gripe, y otras enfermedades, puede realizar un calendario exclusivo de vacunaciones. Para ello habrá que aportar los siguientes datos: nombre y apellidos, edad, sexo, comunidad autónoma, profesión, riesgos y dosis previas. Con estos elementos se generará el calendario que podrá imprimirse de manera individual, mediante la aplicación de Calcuvac, una herramienta informática desarrollada en el portal sanitario fisterra con la colaboración del laboratorio farmaceutico Esteve.

Se puede acceder a Calcuvac mediante una solicitud al laboratorio o desde el portal médico mediante suscripción.
Fotos: Google